La erupción del Vesubio sobre Pompeya y Herculano

Pompeya fue una ciudad de la antigua roma, cerca de la actual Nápoles. Pompeya es conocida por la violenta erupción del volcán Vesubio que dejó enterrados a sus habitantes el 24 de Agosto del año 79 d.C.
Se produjo un gran terremoto antes de que la ciudad fuese enterrada, en el año 62.
El volcán que produjo esta catástrofe fue el vesubio, con 1281 metros de altura. Se trata de un estratovolcan situado en la bahía de Nápoles y en su famosa erupción no solo enterró a Pompeya, también a la ciudad vecina Herculano. Este volcán se formó por el choque entre las placas euroasiática y africana.
Cuando en el año 79 el volcán provocó la catástrofe de Pompeya y Herculano, lo hizo de forma tan peculiar que sorprendió a los habitantes y ahora podemos encontrarlos con las posiciones que tenían cuando el volcán los sorprendió. Las ruinas se descubrieron en el siglo XVI.
La erupción del 79 duró 19 horas, en los que se liberaron 4 km3 de ceniza y roca sobre una extensa área del sur y sureste del cráter, con cerca de 3 m. de tefra cayendo sobre Pompeya. La blanca ceniza pumítica asociada con esta erupción fue principalmente una composición de leucita y fonolita.
El magma entró en contacto con agua que se filtraba provocando una lluvia de ceniza volcánica, así mismo el magma empezó a ascender unas 4 horas antes de la erupción, la superficie del volcán se fracturó poco después del mediodía ocasionando la explosión, empujando la piedra pómez y los gases a una altura de 28 Km en vertical, se puede decir que la energía térmica liberada era el equivalente a 100.000 veces la de la bomba nuclear de Hiroshima. La columna de gases y piedra alcanzó los 33 Km, pero cuando alcanzó la altura máxima se derrumbó, dispersando los gases a través de 20 Km a la redonda y provocando una lluvia de piedra pómez. Se sabe que lo que mató a tantos habitantes no fue la piedra pómez ya que esta aunque se contaban por toneladas no es mortal en sí misma pues tiene poca densidad, pero si los gases que debido a su toxicidad hicieron perder el conocimiento por la falta de oxígeno, no obstante los tejados de algunas casas por el peso se vinieron abajo y los barcos de apoyo para la evacuación quedaron abnegados por la piedra que caía sobre ellos.
Comentarios > Ir a formulario
Autor: pybe
Fecha: 11/11/2008 17:25.
Autor: Annie
Fecha: 11/11/2008 23:50.
Autor: Pj
Fecha: 12/11/2008 15:46.
Autor: alguien en el mundo del internet
Fecha: 26/03/2011 13:43.
Autor: Ely
No.1 Jesus dijo que habria terremoto, en las señales que les dio a los discipulos en el monte de los olivos.( fueron de las primeras señales, uya que antes de la venida ded Jesus no habia estos acontecimientos)
2.Hoy son las señales del fin que el pronunciaba en el monte de lo olivos, y en ese tiempo tambien nos hablo a nosotros, ya que vivemos en el tiempo del fin.
muy bueno tu comentario, por que nos hace recapacitar y volver los ojos a Jesus.
Fecha: 17/05/2011 02:12.
Autor: Autor del Trabajo
Saludos
Fecha: 19/06/2011 23:58.
Autor: Administrador
Saludos.
Fecha: 20/06/2011 21:28.
Autor: Bren
PD:Mii Face Brèèn Ariias :D
Fecha: 28/09/2011 05:14.
Autor: kamy
graxias besoss..
Fecha: 10/11/2011 23:36.