ANEMIA FALCIFORME
La anemia falciforme es una enfermedad que produce la síntesis de la hemoglobina S, una variante anormal de la hemoglobina. La hemoglobina es una proteína que forma parte de los glóbulos rojos de la sangre y se encarga del transporte de oxígeno a los distintos capilares del cuerpo humano. Es una enfermedad genética, resultado de la sustitución del aminoácido adenina por timina en el gen de la globina beta que conduce a una mutación de ácido glutámico (ver imagen). Esto provoca que al tener poco oxígeno, la hemoglobina se deforme y adopte la apariencia de una hoz (de hay el nombre falciforme). Los glóbulos rojos falciformes se enganchan entre sí debido a su forma curvada y extremos puntiagudos y causan obstrucciones y desgarros en los vasos sanguíneos. Su vida es muy corta, aproximadamente unos 10-20 días, frente a los 120 que viven los hematíes normales.
Los síntomas más comunes en personas afectadas son: mareos frecuentes, disminución del número de hematíes, obstrucción y desgarro de venas, disminución de la hemoglobina, anoxia de tejidos, provocada por el esfuerzo, etc.
10 comentarios
yessica -
maria -
saul -
José González -
Nerea Marín Férez -
Muxos besotes feota
Nuria Hernández López -
Una enfermedad muy curiosa y que no conocía.
Un 10!!
IRENE -
MADRE MIA MIKI... QUE LASTIMA DE HIJOS... JAJAJA
UN 10 ESPE¡¡¡¡
Miguel Tomás -
Administrador - tutor -
Valentín Moosmann -